Hoy se festeja el dia del vino Carmene en Chile.
Hoy se festeja el dia del vino carmenere en Chile.
Desde 2014, todos los 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Carmenere, una especial cepa que se creía extinta en el siglo XIX, pero que gracias a las condiciones meteorológicas y geográficas de Chile pudo conservarse en el territorio hasta el día de hoy y destacar al país alrededor del mundo gracias a sus características únicas.
Adriana Cerón, presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos, explica que en Chile se concentra casi el 95% de superficie plantada de este linaje en el mundo, y gracias a una «confusión»-después de haber pensado que estaba extinta- hoy los viñedos chilenos de esta casta constituyen un importante aporte al patrimonio vitivinícola mundial.
El Origen.
El Carmenere es una variedad que pertenece a la familia de los Cabernet y es de maduración lenta, por lo que es prácticamente la última en ser cosechada durante la vendimia.
Como vino mono varietal puede lograr gran fineza, pero también es muy atractivo en mezcla, particularmente con Cabernet Sauvignon o Petit Verdot.
La variedad, cuyo nombre proviene de la palabra carmín por el intenso color rojo de sus hojas antes de que estas caigan, es originaria de Burdeos en Francia, donde hasta el siglo XIX se cultivaba extensamente en la región del Médoc.
En este período tras los intercambios marítimos y comerciales, una plaga llamada filoxera entró a Europa y acabó con la mayor parte de los viñedos del continente. Después del difícil período en que los viñedos de carmenere desaparecieron de la zona, se pensó que la cepa se había extinguido en su totalidad. Sin embargo, tiempo después llegaría a Chile, encontrando un suelo óptimo para su crecimiento.
«Cuando se replantaron los viñedos, injertados sobre vides americanas, carmenere no se volvió a cultivar ya que en el frío y húmedo clima bordelés mostraba baja fertilidad, maduración lenta y susceptibilidad a la corredura (problema en la fructificación o cuaja). Por lo tanto, prácticamente se extinguió en suelo francés», explica la Enologa Adriana Cerón.
Llegada a Chile
la llegada de la cepa al país fue en la primera mitad del siglo XIX junto con otras variedades tintas al mismo tiempo en que en Chile se estructuraba una industria vitivinícola al estilo francés con variedades importadas.
en ese período en Chile muchas familias que tenían la influencia francesa fueron introduciendo la cepa antes de que se arruinara la variedad por la plaga, pero que no se identificó como tal en un principio al tener una gran similitud en sus hojas con el merlot. Finalmente, en 1994 Jean Michel Boursiquot, un ampelógrafo francés, la identificó correctamente como carmenere al visitar los viñedos que le fueron presentados como merlot y cuyas plantas no correspondían a las características propias de este.
«A partir de esa fecha se inició el trabajo de identificación y marcado de plantas, para separarlas y vinificarlas de acuerdo a sus características de maduración», cuenta la enóloga. Actualmente, esta variedad necesita de mucho sol, una de las razones que podría explicar por qué no se cultiva en Francia. «Necesita poca humedad, mucha exposición al sol, pero también un clima fresco y frío con precipitaciones anuales no muy altas.
El mejor valle para eso es Colchagua», señala la sommelier. Es por este y mas motivos que podemos festejar Hoy se festeja el dia del vino carmenere en Chile.
Cómo beberlo
Como Hoy se festeja el dia del vino carmenere en Chile la sommelier recomienda acompañar un carmenere con platos altos en grasa.
Carnes que tengan un gran porcentaje de grasa, como osobuco, cordero, costillar y cerdo. – Guisos de carne y charquicán. – Pastas que contengan salsas rojas en base a carne, como lasaña y ñoquis.
Platos de mayor elaboración como strogonoff, risotto de champiñones, gratín de papas y quesos con alto porcentaje de grasas.
«Cocinas con influencia asiática encuentran en este vino un excelente acompañamiento», señala Cerón. Respecto a la temperatura a la que se debe mantener el vino, la sommelier señala que lo ideal es entre los 17 y 18 grados Celsius.
«En verano el ideal sería que uno refrigerara un carmenere y lo pusiera unos cinco o 10 minutos antes en el refrigerador y ahí recién servirlo», finaliza.

Hoy se festeja el dia mundial del Medio Ambiente
En medio de la pandemia mundial se festeja el dia mundial del Medio Ambiente con desafios hacia el futuro en materia local e internacional.

Descubre las Las principales Ciudades de Chile
El equipo de Ecotrips Chile ha seleccionado según el criterio de Historia y densidad las principales Ciudades de Chile, revisa en nuestros Blog las Ciudades de este Larga y Angosta faja de Tierra.

Eventos deportivos modifican sus fechas para el año 2021, por la Pandemia del Covid-19
El mundo del deporte se ha visto interrumpido por la pandemia que aqueja la salud de la población a causa del COVID-19. Eventos deportivos que se esperaban vivir en este 2020 tendrán que ser aplazados o suspendidos en 2021

La reserva Nonguén es Oficialmente Parque Nacional
El Gobierno de Chile decreto que los Parques Nacionales , reservas y monumentos comenzaran a abrir sus puertas de forma gradual,

Parques Nacionales de Chile se preparan para abrir en forma gradual
El Gobierno de Chile decreto que los Parques Nacionales , reservas y monumentos comenzaran a abrir sus puertas de forma gradual,

La Situación actual del Turismo mundial parte I
Turismo mundial esta viviendo una de las peores epocas desde que se tenga memoria, el COVID 19 a penetrado fuertemente en la producción del turismo como parte del motor de la economía en Chile y el mundo. Con muchas las preguntas que se generan en el marco de una...

El Sueño de todo Corredor de MTB la “Cape Epic” Parte 1
Para todo corredor de mountain bike es un sueño el poder participar en la Cape Epic, la carrera Africana más dura y exigente por etapas del mundo del Mtb, los 700km-16.000m ascensión en 8 etapas, le dan este galardón de la carrera de las carreras por etapas más dura...

Compañias Aereas de Chile reducen al minimo los vuelos.
Las Compañias Aereas de Chile y los problemas a nivel mundial para la industria del turismo cada dia son más devastadores por culpa del Coronavirus y sus efectos que ya son conocimiento a nivel mundial, en este reportaje veremos las medidas tomadas actualmente por...

El Terra Australis Etapa 3 Punta Arenas hacia Monte Fenton.
El terra Australis llegaba a su fin con una etapa corta pero de mucho desnivel para lograr la ansiada medalla. Desde La Plaza de Armas. Este ultimo dia terminara en grande, comenzaba la etapa desde la misma Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas, desde...

Terra Australis etapa 2 Desde Punta Arenas hacia Península de Brunswick.
Terra Australis, Desde Punta Arenas hacia Peninsula de Brunswick. Dia 2 Hacia la Peninsula y de vuelta a Punta Arenas. Los amigosde MTB Patagonia nos tenian preparada otra etapa epica, realmente hermosa y como es de costtumbre muy dificil en todo sentido. La largada...
Hoy se festeja el dia mundial del Medio Ambiente
En medio de la pandemia mundial se festeja el dia mundial del Medio Ambiente con desafios hacia el futuro en materia local e internacional.
Descubre las Las principales Ciudades de Chile
El equipo de Ecotrips Chile ha seleccionado según el criterio de Historia y densidad las principales Ciudades de Chile, revisa en nuestros Blog las Ciudades de este Larga y Angosta faja de Tierra.
Eventos deportivos modifican sus fechas para el año 2021, por la Pandemia del Covid-19
El mundo del deporte se ha visto interrumpido por la pandemia que aqueja la salud de la población a causa del COVID-19. Eventos deportivos que se esperaban vivir en este 2020 tendrán que ser aplazados o suspendidos en 2021